«Utilizamos el microscopio MAGUS Bio 230T activamente en nuestra consulta de dermatología para el examen microscópico de frotis tomados de la piel y los conductos auditivos. Este equipo se ha convertido en una parte integral del proceso de diagnóstico durante las consultas con los pacientes.
El microscopio también es muy solicitado por especialistas de otras áreas para el diagnóstico rápido de enfermedades parasitarias, como la otodectosis y la piroplasmosis. Esto nos permite tomar decisiones clínicas rápidas directamente durante la consulta.
Durante un periodo de uso intensivo este año, el equipo ha demostrado un funcionamiento estable y fiable. El microscopio es muy fácil de usar, con controles intuitivos, una excelente calidad de imagen y una gran nitidez. ¡No se han encontrado defectos!».
«Utilizamos el microscopio biológico MAGUS Bio 230T para diagnosticar enfermedades aviares mediante el examen de los excrementos en busca de microflora bacteriana y fúngica, así como el análisis de frotis tomados de las membranas mucosas de la cavidad bucal de las aves.
El equipo proporciona una visualización clara en todos los aumentos, lo que permite el examen detallado de microestructuras, incluidas las células bacterianas. La calidad de la imagen se mantiene constantemente alta, incluso en los aumentos más bajos.
Una ventaja significativa es la capacidad de identificar patógenos fúngicos en preparaciones nativas sin tinción previa. Esto reduce el tiempo de análisis y disminuye el consumo de reactivos de laboratorio, lo que repercute positivamente en la eficiencia operativa del laboratorio.
Este microscopio es una herramienta fiable para mejorar la calidad y la rapidez de los diagnósticos veterinarios en un entorno clínico moderno».
«Utilizamos el microscopio biológico MAGUS Bio 230T, la cámara digital MAGUS CHD10 y el monitor MAGUS MCD20 para diagnósticos dermatológicos al examinar preparaciones citológicas (raspados). El equipo es excelente para sesiones largas y nos permite cubrir un mayor volumen de material en una sola sesión.
El sistema de imagen garantiza una clara visibilidad de las estructuras celulares, incluida la visualización detallada de las células sanguíneas. La calidad de la imagen es suficiente para efectuar un análisis básico del semen, incluso sin un software especializado. La visión a través de los oculares también es cómoda gracias al amplio campo de visión y a la óptima reproducción del color.
Actualmente, estamos considerando la posibilidad de adquirir una platina calefactada para el análisis del semen. Mantener la temperatura fisiológica del biomaterial es fundamental para preservar la viabilidad y la motilidad de los espermatozoides, lo que repercute directamente en la fiabilidad de los resultados de las pruebas».