Noticias

Microscopios y cámaras MAGUS: reseña de un profesor de la Universidad de Padua, Italia

2025
Nos complace compartir una reseña detallada de los microscopios MAGUS Bio 230T y MAGUS Lum 400, así como de las cámaras digitales MAGUS CLM30 y MAGUS CLM50.

La reseña la ha preparado un profesor del Departamento de Ciencias Químicas de la Universidad de Padua, donde los microscopios MAGUS se utilizan para trabajos de investigación. El autor de la reseña destaca no solo la alta calidad, sino también la sencillez y comodidad de uso, así como el ajuste de nuestros instrumentos ópticos. La reseña viene complementada con fotos tomadas durante el proceso de trabajo.

Traducción de la reseña del italiano:

Profesor asociado
Departamento de Ciencias Químicas
Universidad de Padua
Vía Marzolo 1, 35131, Padua, Italia

Soy investigador en el Departamento de Ciencias Químicas de la Universidad de Padua. Recientemente, he orientado parte de mi investigación hacia las nanoestructuras, objetos cuyo tamaño oscila entre 500 nm y unas pocas decenas de micrómetros.

Para realizar observaciones de liposomas, coacervados y nanopartículas poliméricas y metálicas, adquirí el microscopio biológico MAGUS Bio 230T, equipado con la cámara digital MAGUS CLM30 para mediciones en campo claro. Me sorprendió la calidad del producto, especialmente su facilidad de uso. Las imágenes son de alta definición, incluso con tamaños de unas pocas micras.

Intrigado por estas prestaciones, adquirí también el microscopio de fluorescencia MAGUS Lum 400, junto con la cámara digital MAGUS CLM50, optimizada para capturar imágenes de fluorescencia y con un software específico. Una vez más, quedé realmente impresionado por la calidad del producto y la claridad de las observaciones que pude realizar.

Antes dependía de microscopios ópticos y de fluorescencia de otros departamentos. Siempre me pareció que esos instrumentos eran incómodos de usar. Sin embargo, con los microscopios MAGUS, la velocidad de observación de varias muestras, la sencillez de manejo y la excepcional calidad de imagen han hecho que este microscopio sea una de mis mejores compras científicas hasta la fecha.

He aquí algunas ilustraciones:
A – BSA marcado con cumarina; B – BSA marcado con rodamina B; C – BSA marcado con FITC; D – BSA marcado con dansilo
Liposomas de 30 µm que contienen proteínas marcadas con diferentes colorantes fluorescentes (observados con varias longitudes de onda de excitación).
Observación en campo claro de liposomas que encapsulan coacervados. Tamaño del liposoma: 80 µm; coacervados encapsulados: 5 µm.
Observación de liposomas gigantes (100 µm) con lípidos marcados con rodamina bajo fluorescencia.
Observación en campo claro y fluorescencia de liposomas que encapsulan nanosistemas más pequeños.